CHOQUEQUIRAO, LA CIUDAD HERMANA DE MACHU PICCHU – CUSCO
Choquequirao es una antigua ciudad incaica ubicada en el Valle de Vilcabamba, en la provincia de la Convención – Cusco, a una altitud de 3300 m.s.n.m. y a 1500 m. sobre las rugientes aguas del río Apurímac.
Según las crónicas, Choquequirao fue el último refugio inca a partir de 1536 y sus ruinas son tan imponentes que el lugar es considerado como “la ciudad hermana de Machu Picchu” por su similitud en la arquitectura y estructura.
Choquequirao, que en quechua significa “Cuna de Oro”, está formado por terrazas y edificios en diferentes niveles; desde el nivel más bajo que se le conoce como Sunch’u Pata, hasta la cima truncada más alta.
Esta ciudad es un ejemplo inspirador de lo que fue un centro ceremonial de la élite Inca, dedicada a la adoración de los dioses de la montaña, el río y los elementos de la naturaleza.
El paisaje es espectacular, el recinto está rodeado por majestuosos nevados y por profundas pendientes de vegetación propias de ceja de selva.
Para llegar allí, Perú A Travel ofrece trekkings de 4 y 5 días, según tu estado físico, realizando un recorrido de 60 kilómetros (entre ida y vuelta). Este fabuloso recorrido se lleva a cabo entorno a uno de los cañones más profundos del planeta, labrado por las furiosas aguas del río Apurímac.
LA CORDILLERA DE HUAYHUASH – ANCASH
Considerado por la National Geographic como unos de los trekkings más épicos del mundo, la Cordillera Huayhuash es una verdadera joya escondida en el corazón de Perú.
Ubicada en la Cordillera de los Andes, al sur de la Cordillera Blanca y con una extensión de 30 Km; la Cordillera Huayhuash es un increíble pero compacto grupo de enormes torres de hielo, rodeado por decenas de ríos, lagunas color turquesa y con una gran diversidad de flora y fauna. Aquí se encuentra el impresionante Yerupajá (6634m), la segunda montaña más alta del Perú y el aún más legendario, Siulá Grande (6336m), montaña famosa por ser escenario de la historia épica de supervivencia de Joe Simpson, “Tocando el vacío”.
Si te consideras un verdadero amante de la naturaleza y llevas ese espíritu aventurero que te impulsa a conquistar los lugares más bellos del mundo, Perú A Travel tiene una variedad de opciones según la cantidad de días que dispones y la exigencia a la que te quieras enfrentar.
LA GRAN FORTALEZA DE KUÉLAP – AMAZONAS
Construida y habitada por los Chachapoyas entre los años 1000 a 1400 años d.C., en la cima de una alta montaña, es el conjunto arqueológico más importante de la selva montañosa peruana.
Kuélap se edificó en una zona de bellos paisajes que conjugan las alturas de los Andes y la selva amazónica, rodeada de farallones y precipicios por sus cuatro costados.
Gracias a la cobertura mediática de los últimos meses, debido a la construcción del sistema de telecabinas que entró en funcionamiento en el mes de Marzo del 2017, el interés de los viajeros por conocer la Fortaleza de Kuélap ha venido en aumento. En Perú A Travel, tenemos diseñados distintos programas que te permitirán visitar este importante centro arqueológico de la cultura Chachapoyas, así como también el Gran Pajatén, Leymebamba, los Sarcófagos de Karajia y Yalape.
LA CATARATA DE GOCTA – AMAZONAS
Esta impresionante caída de agua se encuentra a 5 km, 2 horas a pie, del poblado de Cocachima. Con sus 771 metros de caída en dos secciones, Gocta esta considerada entre las cataratas mas altas del mundo.
Ciertas leyendas dicen que una sirena custodia una vasija de oro en el interior de esta catarata; pero el verdadero tesoro que usted descubrirá, está compuesto por el mágico paisaje que rodea esta enorme caída de agua y la exquisita cantidad de flora y fauna que habita en este lugar. Consulte por los programas que Perú A Travel ofrece para conocer la catarata de Gocta.
VINICUNCA, LA MONTAÑA ARCOÍRIS – CUSCO
La Montaña de los Siete Colores, también conocida como “La Montaña Arcoíris” ó “El Cerro Colorado”, es uno de los atractivos más impresionantes en el camino hacia el APU Ausangate y está catalogada por la revista National Geographic como uno de los 100 lugares que se debe visitar antes de morir, debido a su incomparable belleza natural.
Mesetas, riachuelos, valles, punas y nevados complementan un escenario que te dejará sin palabras.
No te pierdas la oportunidad de visitar este maravilloso lugar de la mano del experimentado equipo de Perú A Travel.
CHICAMA, LA OLA IZQUIERDA MÁS LARGA DEL MUNDO – LA LIBERTAD
Chicama, conocida también como playa con la ola izquierda legendaria, es un point reconocido mundialmente; es la reina de las olas kilométricas y si se dan las condiciones adecuadas estamos hablando de la ola izquierda más larga del mundo, llegando a medir hasta 2,5 km de largo. Está ubicado en el Puerto Malabrigo, en la Costa norte del Perú, a la altura del Km 614 de la carretera Panamericana Norte. Es un escenario habitual para records mundiales de distancia recorrida, tiempo y maniobras en una misma ola y Perú A Travel tiene programas que te permitirán disfrutar de este increíble escenario.
LAS INCREÍBLES PIRÁMIDES DE TÚCUME – LAMBAYEQUE
La ciudad perdida de las pirámides de Túcume congrega la agrupación de pirámides más importante de Sudamérica. Se trata de un complejo con 26 colosales estructuras y otras tantas de menor envergadura, construidas alrededor de una montaña sagrada en la costa norte de Perú, cerca de los territorios del ya célebre Señor de Sipán.
Las pirámides de Túcume son notables por su extraordinario tamaño: según estimaciones, más de 130 millones de ladrillos de adobe secados al sol fueron necesarios para construir la más grande, conocida como Huaca Larga, con dimensiones de 700 metros de largo, 280 metros de ancho y 30 metros de altura.
Actualmente las pirámides de Túcume, al igual que otras similares de la costa norte peruana, se ven amorfas, y simulan ser grandes promontorios o cerros naturales, cuando en realidad tenían originalmente formas geométricas (Pirámides Truncas) a las cuales se accedía por medio de rampas; esta deformación se debe a los estragos de las lluvias torrenciales que periódicamente azotan la región como efecto del fenómeno del Niño.
El Valle de las Pirámides de Túcume es importantísimo para la historia del antiguo Perú, y cada año la cantidad de turistas que Perú A Travel atiende viene en aumento.
LA RESERVA NACIONAL DE PACAYA SAMIRIA – LORETO
Pacaya Samiria es la segunda área natural protegida más grande de Perú y es uno de los lugares que el equipo de Perú A Travel recomienda para los amantes del turismo de naturaleza. La reserva protege ecosistemas de bosques tropicales húmedos que albergan gran biodiversidad de la Amazonía, Maravilla Natural del Mundo.
La mayor parte de su territorio es bosque inundable, con varias islas y cochas (lagunas). La laguna más visitada es la famosa cocha El Dorado, considerada como el corazón de la reserva con la mayor cantidad de fauna, en la cuenca baja del Yanayacu, destino turístico central de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y ejemplo exitoso de emprendimiento en turismo vivencial comunitario.
Para poder visitar parte de esta reserva, Perú A Travel puede ofrecerle paquetes de cuatro días a más, alojándose en ecolodges y realizando excursiones por la selva. Sin embargo, también tenemos diferentes opciones de cruceros que le permitirán vivir una experiencia inolvidable en el corazón de la selva amazónica.
LA FABULOSA BIÓSFERA GRAN PAJATÉN – AMAZONAS
La Reserva de Biosfera Gran Pajatén fue recientemente reconocida por la UNESCO, el 19 de marzo de 2016. Conforma además la primera de Sudamérica en contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural) al tener como zona núcleo el Parque Nacional del Río Abiseo, área natural protegida en la que se conserva no solo una rica biodiversidad como el mono choro cola amarilla, especie endémica de la zona, sino también la mayor manifestación de la cultura Chachapoyas: El Sitio Arqueológico Gran Pajatén, una muestra singular de la arquitectura e iconografía peruana que hoy trasciende al mundo.
Esta belleza arqueológica poblada de leyendas es una realidad que muy pocos han tenido la suerte de visitar y conocer. Fue bautizado como el Gran Pajatén por el explorador estadounidense Gene Savoy, y ha sido incluido en el mito y leyenda moderna como un lugar mágico y místico que puedes conocer con Perú A Travel.
Este lugar ha sido asociado también como una ciudad perdida en la selva, respondiendo al mito de El Dorado, ciudad de oro escondida en lo profundo de la amazonia.
EL OASIS DE LA HUACACHINA – ICA
Imagina un paraje en medio de un desierto interminable, donde el agua, la vegetación y un impresionante paisaje estén presentes. Este fabuloso escenario toma vida en el oasis de Huacachina, ubicado en el medio de las arenas del desierto de Ica. Apodado como el “Oasis de América”, es uno de los pocos oasis naturales que quedan tanto en Sudamérica como en Norteamérica. Es una bella laguna rodeada de palmeras, eucaliptos, huarangos y enormes dunas, similares a las que se pueden observar en el desierto del Sahara, en Africa.
Esta belleza natural se está haciendo cada vez más popular entre los turistas que visitan Perú y no podemos dejar de mencionarla como una parada imperdible cuando visites Perú, de la mano de Perú A Travel. Ven a recargar energías, disfrutar de un paisaje único, y si te animas, a practicar un poco de sandboard o realizar un paseo en buggies para dejar fluir la adrenalina.
EL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE RAQCHI – CUSCO
Conocido también como el «Templo de Wiracocha», Raqchi es un Conjunto Arqueológico Incaico que data del siglo XV. Es considerado como una de las obras de ingeniería más audaces llevadas a cabo por los Incas y consta de una enorme estructura rectangular de dos pisos que mide 92 metros de largo por 25.5 de ancho y 14 metros de altura.
Este sitio arqueológico está ubicado en la provincia de Canchis, cercano al río Vilcanota, a dos horas de la ciudad de Cusco, y es una parada imperdible que puedes disfrutar con Perú A Travel cuando realices un viaje entre Puno y Cusco, o solicitándolo como una excursión opcional.
EL LAGO SANDOVAL (RESERVA NACIONAL DE TAMBOPATA) – MADRE DE DIOS
Se encuentra ubicado dentro de la Reserva Nacional de Tambopata, uno de los bosques más mega diversos del planeta. Para llegar a esta maravillosa laguna debemos viajar hacia la ciudad de Puerto Maldonado y luego surcar el río Madre de Dios por unos cuarenta y cinco minutos, para finalmente realizar una caminata de hora y media.
El Lago Sandoval es un santuario de especies como la nutria gigante o el lobo de río, el caimán negro, varias especies de guacamayos y loros, El Martín pescador, tortugas taricayas, monos, garzas y grullas entre otras. Es una reserva de la biodiversidad con más de 1000 especies de aves. Si quieres conocer este fabuloso paraíso, Perú A Travel tiene distintos programas según la cantidad de días que dispones y el tipo de lodge en el que te quieras alojar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.