“La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 2017 como el “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”.
La resolución, aprobada el 4 de diciembre 2015, reconoce “la importancia del turismo internacional y, en particular, de la designación de un año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, para promover una mejor comprensión entre los pueblos en todas partes, conducir a que se tome una mayor conciencia de la riqueza del patrimonio de las diversas civilizaciones y llevar a una mejor apreciación de los valores inherentes de las diversas culturas, contribuyendo así al fortalecimiento de la paz en el mundo”.
“La proclamación es una oportunidad única para ampliar la contribución del sector del turismo a los tres pilares de la sostenibilidad (económico, social y del medio ambiente), así como para aumentar la concienciación sobre las verdaderas dimensiones de un sector que se suele infravalorar”, afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai…”
Esta declaración implica una responsabilidad interactuante de la Demanda y la Oferta, amén de toda la Cadena de Valor y los actores que participan de ella, que en un mundo globalizado y de gran información, tiene que tomarse en consideración, es decir la respuesta a este planteamiento es el Ecoturismo y lo que representa en todo su marco conceptual y practico.
Para el ecoturismo y principalmente el Avistamiento de Aves, existe un inmenso potencial para desarrollar en el Perú, para lo cual se creó el “World Birding Rally Challenge”, que es una idea única e innovadora en su concepción, diseño y operación, creada y realizada por quien escribe, y que tubo como auspiciador oficial a Perú A Travel.
Se trata de una competencia que en un determinado y corto periodo de días y en un itinerario establecido los equipos participantes tendrán que avistar u oír la mayor cantidad de aves sin parar, bajo la modalidad de rally “non-stop”, en el espacio determinado que se ha establecido bajo condiciones técnicas, de conservación y respeto al medioambiente y comunal donde se desarrolla, y las facilidades necesarias para que la competencia sea un paradigma a nivel mundial.
Este modelo, luego de realizarse, serviría de ejemplo para ser replicado en otras zonas del país y además demostrar las facilidades para cualquier observador de aves, sea este aficionado o experto.
El Avistamiento de Aves tiene como propósito fomentar la afición por este tipo de turismo, combinando la naturaleza y su protección, con la aventura y principalmente con la oportunidad de integrar a las comunidades rurales con un turismo sostenible y responsable. Ello mejora las condiciones de vida, tanto de la comunidad como de las demás especies del entorno natural, que deben ser protegidas para el mundo y las generaciones futuras. También se apuesta por la preservación de sus culturas ancestrales, aportando sus conocimientos y valores al mundo actual. Es un producto integrador, múltiple de actividades, además de promover la investigación y difusión del recurso, que son las aves y su hábitat en sí, pues la investigación aporta directamente al conocimiento y enriquecimiento del producto.
El Perú es el destino ideal para la Observación de Aves o Birdwatching. Con 1774 especies, tiene un quinto de las especies de aves del mundo y una impresionante variedad de ecosistemas (84 de los 104 reconocidos en el mundo), lo cual ha resultado en hábitats únicos que brindan 105 especies endémicas de aves (Fuente: South American Classification Committee (SACC) Por: Manuel Plenge, Thomas Schulenberg y Thomas Valqui – 31 de Enero 2016)
Ello convierte al Perú en el tercer país del mundo en diversidad de aves y el primero en aves observables. Pero teniendo pendiente de certificación 70 nuevas especies y/o subespecies para la ciencia, tema de competencia y aporte de la investigación (CORBIDI)
El World Birding Rally Challenge Perú, es una muestra y demostración de lo que el Perú le puede mostrar al mundo en Ecoturismo, Turismo especializado, de Naturaleza y específicamente la Observación de Aves, actividad de la cual participa activamente en la operación y logística el tour operador Perú A Travel. La operación y conocimiento de la misma es muy importante para lograr la satisfacción de consumidor u observador de aves, por ello es importante tomar servicios y apoyo logístico de empresas especializadas como lo es Perú A Travel.
Manuel Bryce Moncloa
Mayo 2016.
Debe estar conectado para enviar un comentario.