¿Quién es Pedro Pablo Kuczynki y de dónde salió?

pedro pablo.jpgPPK – como se hace llamar – nació en Lima, pero pasó su infancia en sectores tan diversos como Iquitos (selva), Puno y Cusco (sierra), debido al trabajo de su padre, un médico alemán que llegó a la selva peruana a investigar las enfermedades tropicales del Amazonas.

Estudió la primaria en un colegio británico de Lima y terminó la secundaria en el Reino Unido, desde donde se trasladó a Suiza para comenzar sus estudios universitarios. Todavía no en Economía, sino en Composición Musical.

También estudió flauta y piano en la Royal Academy of Music de Londres y luego Filosofía, Economía y Política en la Universidad de Oxford. Finalmente se decidió por la Economía para sus estudios de posgrado, los que realizó en la Universidad de Princeton, EE.UU.

Volvió a Perú a mediados de los 60 y fue nombrado gerente del Banco Central de Reservas durante el gobierno de Fernando Belaúnde. Sin embargo, tras el golpe de Estado de 1968, el economista partió al exilio a EE.UU.

Durante su retiro obligado a EE.UU., Kuczynski se desempeñó como investigador, economista jefe y asesor de varias divisiones del Banco Mundial.

Esta etapa fue trascendental para su carrera: fue allí donde comenzó a hacer contactos internacionales que le servirían más tarde, como ministro de Economía del gobierno de Alejandro Toledo, para negociar acuerdos con organismos como el Fondo Monetario Internacional.

Tras regresar a Perú en 1980, luego de tres años trabajando en África en la industria minera, fue nombrado ministro de Energía y Minas por Belaúnde en su segundo gobierno.

En ese puesto impulsó la aprobación de una ley que exoneraba de impuestos a las compañías petroleras extranjeras, a fin de promover la explotación energética.

Tras su primera experiencia como ministro se alejó de la política para dedicarse a trabajar en el sector privado.

Fue presidente del directorio del banco Credit Suisse International por 10 años, entre 1982 y 1992, y director ejecutivo de Westfield Capital entre 1994 y 2001. Participó también en más de una decena de otros directorios, principalmente en compañías mineras o energéticas.

La llegada de Alejandro Toledo al poder en 2001 también significó la vuelta de Kuczynski a la política. Esta vez como ministro de Economía y Finanzas.

En el  2004 volvió a ocupar el cargo de Ministro de Economía y luego fue nombrado presidente del Consejo de Ministros hasta 2006.

Cinco años después, en el 2011, tomó protagonismo en la política peruana postulándose para presidente pero no lo logró. Ollanta Humala se quedó con la presidencia en dichas elecciones.

Pero la vida siempre otorga revanchas, y en este segundo intento, su trayectoria profesional como economista muy respetado, tuvo el peso necesario para poder ser elegido como el nuevo presidente del Perú.

ppk2Cabe señalar, que Pedro Pablo Kuczynki ha manifestado en múltiples ocaciones la importancia que tiene el sector turismo para él y se ha comprometido a implementar las acciones necesarias para multiplicar la infraestructura turística del Perú y con ello el número de visitantes.

Déjanos un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s